Espectrofotómetro ¿Porqué lo usamos en Laboratorios Planes?
La espectrofotometría es una técnica de análisis químico que puede ser de tipo cualitativo (para identificar sustancias) o cuantitativo (para determinar la concentración de las mismas en un fluido). Se basa en la propiedad que tienen muchas substancias orgánicas en absorber o emitir luz de determinadas longitudes de onda.
De esta forma, el espectrofotómetro emite, a través de lámparas de tungsteno y deuterio, un haz de luz de radiación electromagnética de las regiones visibles, ultravioleta cercana (UV) e infrarroja cercana (NIR) del espectro electromagnético.
Nuestra sustancia o grupo de sustancias absorbe parte de la radiación incidente, pasando a un estado excitado en el cual emite un haz de luz que es medido por el espectrofotómetro. La absorción de las radiaciones ultravioletas, visibles e infrarrojas depende de la estructura de las moléculas, y es característica de cada sustancia química (el ‘espectro’ de una sustancia). Hoy en día es una de las técnicas más usadas en un laboratorio físico-químico.
Laboratorios Planes
Todas las materias que recibimos en Laboratorios Planes son controladas y examinadas para asegurar que contienen todas las propiedades necesarias para un resultado final de la máxima calidad. Después de esta fase de análisis, enviamos la materia prima a la cadena de producción pudiendo conseguir productos de alta calidad que llegan al consumidor final con unos resultados finales excelentes.